
Jueves 9:20 horas. Y el australiano Phil Gore, que llegaba a Tennessee como el hombre más fuerte, y como poseedor del record mundial con 119 vueltas, a medianoche se ha convertido en el nuevo Campeón Mundial de Backyard. Tras la vuelta 111 quedaban fuera el actual campeón Harvey Lewis y su compatriota Jon Noll. Ya era cosa de dos, del propio Gore y del belga Ivo Steyaert. Un Ivo que se le veía en muy malas condiciones desde hacia muchas, muchas vueltas, pero que allí seguida. Tras la vuelta 113, ambos corredores tenian una bonita conversación y el belga decidió dejarlo ya allí. Ambos se fundieron en un emotivo abrazo esperando la salida de la vuelta 114. Un inicio de vuelta donde el belga todavía tuvo tiempo para la broma y un par de segundos antes de la salida se colocaba en la linea de salida junto al australiano. Salida, un par de pasos y un nuevo abrazo unió a los 2 corredores. A partir de allí protagonismo total para Phil Gore que finalizaría esta vuelta 114 en apenas 37', convirtiéndose de esta forma en el Campeón del mundo 2025.
Miércoles 21:10 horas. No ha podido haber más emoción en la vuelta 103. Podia ser nuevo record de España. Se resistio, pero Oriol Antolí, finalmente a un escaso minuto de la nueva salida cruzaba la linea de meta y se fundia en un emotivo abrazo con su gran asistente Xavi Sebastia, mientras casi lloraban de emoción Jose M. Ruiz Verdugo y todo su equipo, que desde su elimianación se han transformado en el mejor equipo de animos de Oriol. Y tras esta geta, 103 vueltas, nuevo record de España, a Oriol sole le ha dado tiempo de sentarse 20'' en el suelo antes de tomar la salida de la vuelta 104. Esta muy destrozado, pero crisis asi ha habido muchas. De momento, los 7 corredores siguen en liza.
Pero no pudo ser. Un pequeño bucle de poco más de 1 kms y los corredores volvían a pasar por la linea de meta. Allí Oriol, a pesar de los tremendos ánimos de todos sus amigos, no ha podido seguir. Aqui finaliza su aventura. Aquí queda un nuevo récord de España en esas 103 vueltas.
Pero la carrera sigue, el Campeonato del Mundo todavía esta muy abierto con 6 corredores en juego. Y además del nuevo record de España también se estan superando (y siguen en juego), el de japón con Kazuhiro Kawahata y el de Francía con un sensacional Nicolas Cointepas.
Un Nicolas Cointepas que finalmente ha caido tras lograr 105 vueltas que se queda como nuevo record de Francia. Ahora son solamente 5 hombres los que estan realizando la vuelta 106.
Miercoles 20:05 horas. Cuando son la 1 de la tarde en Tennessee, Oriol Antoli acaba de igualar el record de España que ya tenia en su poder desde que lo consiguió en la prueba australiana. De nuevo ha finalizado la vuelta 102, con 683 kms en sus piernas. Son las mismas vueltas que han finalizado los 7 corredores que todavía siguen en carrera, destacando el belga Ivo Steyaert, que lleva vueltas y vueltas corriendo prácticamente "doblado" y saliendo también vuelta a vuelta después de un gran trabajo de osteopatia. También hay que destacar la tremenda labor del asistente de Oriol Antoli, en este caso hablamos de Xavi Sebastia, que esta allí, vuelta a vuelta, desde la primera. Y ya ha comenzado la vuelta 103, donde de nuevo han salido los 7 corredores. En este caso, Oriol Antoli si finaliza esta vuelta, establecerá un nuevo récord de España, y lo ira haciendo mientras siga en pie.
Miercoles 13:10 horas. Cuando todavía es de noche en Tennessee, ya cerquita de que amanezca (6 de la mañana), nos ha resultado totalmente épico ver finalizar la vuelta 95 a una Sarah Perry llegando lateramente "doblada" y al límite de sus fuerzas a 2 escasos minutos de la hora. Y ya no ha comenzado la vuelta 96. Pero la británica ha conseguido un verdadero hito, rompiendo no solo el récord que su país, sino también estableciendo un nuevo récord mundial, oficioso por supuesto, femenino. A Tennessee llegaba con ese récord la norteamericana Megan Eckert con 87 vueltas. La yanki en esta ocasión ha llegado hasta las 92, mientras que la británica, que llegaba a esta prueba con 59 vueltas, en esta ocasión ha conseguido llegar hasta las 95, con sus correspondientes 636,5 kms.
Quedan ahora 9 corredores que están en la vuelta 96, entre ellos sigue nuestro Oriol Antoli, que parece también esta llegando al límite, no nos ha dado muy buenas impresiones escuchar la voz de su asistente, Xavi Sebastia, animándole al grito de "vamos Oriol, una mes, una mes". Pero esto sigue. y el corredor que esta causando una gran impresión es el francés Nicolas Cointepas, que llegaba a esta prueba con 84 vueltas. Cuidado con el que desde la vuelta 59 todas ellas las ha dado en menos de 50' y toda esta noche esta rondando los 40' por vuelta.
Y llegan las 7 de la mañana, cambio de recorrido al diurno y salen los 9 supervivientes a por la vuelta 97.
Miercoles 7:35 horas: Camino ya de la 1 de la mañana en Tennessee y con la cuarta noche ya en marcha, con los corredores ya marchando como zombis, cualquier cosa puede pasar ahora. Siguen 12 corredores en pie, 3 de ellos yankis y con las 2 mujeres todavía vivas. la británica Sarah Perry sigue batiendo escandalosamente su antigua marca de 59 vueltas. Recordamos que estamos ya en la vuelta 90, donde los corredores habrán completado ya la friolera de 603 kms. Y allí sigue Oriol Antoli del que recordamos es su segunda participación en este mundial y en la ocasión anterior, en el 2023, finalizó en el top 10 con 89 vueltas. Ahora ya lo tenemos en la 90. Destacar también la retirada del belga Merijm Geerts, uno de los grandes nombres que llegaba aquí con 110 vueltas. Y destacar también el récord del mexicano Rodolfo Ramirez que lo ha dejado tras 88 vueltas. Más récords que siguen cayendo y sus corredores todavía estan en carrera son los de Alemania, Francia e Inglaterra con esta increible Sarah Perry.
Martes 23:10 horas. Pasadas ya las 4 de la tarde en Tennessee, seguimos con un tiempo fantástico. Son ya 81 las vueltas conseguidas por los 16 corredores que todavía siguen en pie. En sus piernas ya 543 kms. Oriol sigue con calma y con poco tiempo de descanso en este circuito diurno. Y todavía quedan dos mujeres en pie, puesto que en la vuelta 76 cayo la la húngara Edit Furesz estableciendo un nuevo récord húngaro. Siguen la británica Sarah Perry que esta superando y con creces su anterior mejor marca de 59 vueltas. También sigue Megan Eckert. Ambas se encuentran cada vez más cerca de la mejor marca femenina mundial establecida precisamente por esta última corredora en 87 vueltas. Finalmente el nuevo récord austriaco ha quedado en 75 vueltas y el eslovaco en 80.
Martes 15:15 horas. Pasadas ya las 8 de la mañana en Tennessee y con la tercera noche ya superada, parece que de nuevo los corredores van a gozar de otro estupendo día soleado. Toca ya el circuito diurno, por bosque todo él, pero con unos 150+. 73 vueltas ya en las piernas de los supervivientes, lo que son 489 kms. Y ya en la vuelta 74, hasta 26 corredores siguen en carrera, mientras siguen cayendo récords nacionales. En este caso, el de Finlandia ha quedado en 70 vueltas y se siguen superando los récords de Hungría con la gran Edit, de Eslovaquia y de Austria. En cuanto a las mujeres, allí siguen en pie la americana, la húngara y la británica.
Y allí sigue nuestro Oriol Antoli. Se le ve entero y ahora, además de su asistente Xavi Sebastia, también contará con el apoyo, sin poder asistirle, de todo el equipo de Jose Manuel Ruiz Verdugo. Es lo que toca ahora, apoyar a Oriol Esto es un equipo!
Martes 9:20 horas: En plena tercera noche de carrera, ahora son las 2 de la mañana en Tennessee, todavía permanecen en carrera 31 corredores que están en plena vuelta 68 con ya 450 kms en sus piernas. Oriol Antoli esta dando las vueltas algo más rápido con la vuelta 63 dada en 44', aunque sigue con una media de unos 50'. También tenemos algún récord nacional más, El uruguayo Jonatan Torena "plego", con nuevo récord en 63 vueltas. Las mismas que ha conseguido el noruego Eivind Svellingi. Siguen todavía 3 mujeres en carrera, destacando la húngara Edit Furesz que ha superado su marca de 60 vueltas y vuelta a vuelta sigue también superando el récord de su pías. Más récords que se siguen superando son los de Finlandia, Austria y Eslovaquia.
En cuanto a abandonos celebres también han caído algún corredor más que llegaba con esa marca de más de 100 vueltas, como el ruso Ivan Zaborskii que llego con 106 vueltas, el polaco Bartosz Fudali que llegaba con 103, o el australiano Jonathan Ash que llegaba con 100 vueltas. En cuanto al polaco, Bartosz Fudali, hay que comentar que también ha sido descalificado por otra dura decisión de Lazarus, Este no piso correctamente la alfombra al finalizar la vuelta, en el cambio de recorrido y después de haberse sentado en su silla, se dio cuanta de este error y volvió para entrar correctamente, lo cual no evito su descalificación, a pesar de haber finalizado su vuelata en 41'.
Lunes 22:30 horas. Mientras en España estamos ya para irnos a la cama, en Tennessee todavía no son las 4 de la tarde. Un dia magnifico y totalmente soleado. Los supervivientes están realizando la vuelta 57, por tanto llevan ya 375 kms. Y todavía quedan 44 corredores en liza. En la vuelta 52 ha caído la primera mujer, la yanki Jennifer Russo que aunque llegaba a la prueba con 76 vueltas, en esta ocasión ha finalizado con esas 52. Oriol Antoli sigue allí, aunque en las últimas horas, con el circuuito diurno, esta completando las vueltas en torno a los 55'.
También hay que constatar que se han superado varios records nacionales, aunque casi todos ellos con corredores ya retirados, como es el cado de Bolivia con 40 vueltas, Bermudas y Argentina con 42, Vietnan con 54, Brasil con 55 y Estonia con 56. También el uruguayo Jonatan Torena seguirá batiendo el record mientras este en carrera.
Lunes 15:15 horas: Ya superado el segundo día de carrera, solo anotamos un retirado más. Por tanto, todavía encontramos a 52 corredores ya en la vuelta 50. Cincuenta corredores que llevan en sus piernas la friolera de 328 corredores. Ya ha amanecido, recordamos que en Tennessee son 7 horas menos) y se ha establecido de nuevo el recorrido diurno por bosque con unos 150+. En cuanto a Oriol Antoli, no esta llevando una regularidad en sus tiempos, que oscilan entre los 45 y los 55' por vuelta y como anécdota comentar que la vuelta 43 la ha dado en 35:47, por lo que ha pillado a su asistente Xavi Sebastian, literalmente durmiendo. También importante anotar la baja, con 35 vueltas, de otro de los corredores que llegaban con 100 vueltas ya realizadas. Es el belga Kenneth Vanthuyne.
Lunes 9:00 horas: Comenzamos la narración de la
BIG DOG’S BACKYARD ULTRA, el Campeonato del
Mundo de Backyard que se está celebrando en Tennessee desde el sábado a las 14
horas y cuando ya se han cumplido 43 horas desde su comienzo. Por tanto, los
corredores supervivientes llevan en estos momentos 43 vueltas.
la prueba comenzó con 72 corredores, entre ellos 4 mujeres. El primer corredor
en caer seria el yanqui Ron Wireman retirado tras 6 vueltas. La noche del
sábado fue realmente dantesca, con mucha lluvia y viento, pero los corredores
aguantaron “el chaparrón” con fuerza. Ya de día llegaría de nuevo el buen
tiempo, aunque Lazarus optó por seguir en el circuito de asfalto, esto es en el
nocturno, en muchas mejores condiciones que el diurno de bosque, hasta que este
se encontrara en mejores condiciones. Durante el domingo han caído algún
corredor más entre ellos 2 de los máximos favoritos al triunfo final, Estamos
hablando del neozelandés Sam Harvey que llegaba a Tennessee como el segundo
corredor con más vueltas conseguidas, ni más ni menos que 118. El bueno de Sam
llegaba con una lesión en la pierna y tras el paso de la noche se ha encontrado
muy mal, lo que le ha llevado a retirarse tras 24 horas de carrera. Por cierto,
Sam era el corredor que compartía carpa con José Manuel Ruiz Verdugo. Y también
se produjo el abandono, tras 17 vueltas, del polaco Lukasz Wrobel, tercero en
el ranking mundial con 116 vueltas.
Y ya en la vuelta 44 vueltas encontramos ya a 19 corredores fuera de
carrera, por tanto, todavía están en la prueba 53 corredores. Las 4 mujeres que
comenzaron la prueba siguen todas en carrera.

Pero la mala, pero muy mala noticia, es que tras la vuelta
35 también ha quedado fuera nuestro gran José M. Ruiz Verdugo. Un error, un pequeñísimo
error del corredor ha dado al traste con su sueño. Y es que al finalizar esta
vuelta, con un José en muy buena forma, muy entero, durmiendo y comiendo bien,
al llegar a la línea de meta, sin cruzarla, se ha desviado a los WC que están instalados
allí mismo, pero, repetimos, sin cruzar la línea de meta, le ha dado su
botellín a su asistente. Y es que la norma es que no se puede dar nada antes de
cruzar la línea de meta. Ya sabíamos la dureza de Lazarus y aquí también la ha
demostrado, descalificando a nuestro corredor por un error tan pequeño e
intrascendente que ha echado por tierra todo el gran enorme trabajo de más de
una año, el gran sueño de una persona tan fantástica como es José Manuel Ruiz
Verdugo. Muchos ánimos desde aquí para el y su equipo.
Pero la Backyard sigue y también sigue nuestro otro hombre,
Oriol Antoli, un hombre que ha llegado allí con 102 vueltas ya completadas y
que aquí va a por todas.
SEGUIMIENTO ON-LINE
STREAMING.